sábado, 18 de abril de 2015

Innovación de Productos




Caparazonmarketing 2015


La innovación de los productos y la forma en que las empresas ofrecen los existentes, es un factor clave para la fidelización y el reconocimiento de marca para una empresa, ya que se lograra por medio del marketing guerrilla, una experiencia que perdurara en la mente de nuestros clientes.

Con el avance de las nuevas tecnologías podemos optar por hacer que los empaques de los productos, sea ese primer atractivo a la vista del consumidor, a la hora de comprar, hasta hacer que el empaque sea quizás más importante o parte del producto ofertante.

Algunas empresas por medio de sus empaques, dejan saber el estado de caducidad de sus alimentos, otros invitan a que el comprador personalice las presentaciones del empaque, y otros generan una utilidad a lo que normalmente un comprador desecharía, generando adicionalmente una relación amigable con el medio ambiente.


Haciendo clic aquí, podrás ver los ejemplos de estas grandes innovaciones.

Mercadeo Digital



Caparazonmarketing 2015



Aplicamos estrategias, utilizando herramientas y técnicas apropiadas del mercadeo, donde la empresa podrá compartir la información deseada para sus clientes de una manera inmediata, podrá desarrollar comunicaciones directas, personales e interactivas a través de los medios digitales.

El mercadeo digital es una herramienta fácil, accesible el cual va dirigido al target adecuado.

El Mercadeo Digital puede ser:

PERSONALIZADO: Te permite hacer un marketing a la medida.
Si te preocupas un poco de analizar las informaciones que recibes puedes conseguir una base de datos muy segmentada con lo que puede lanzar una campaña a un target adecuado.

MASIVO: Por muy poco dinero puedes llegar a mucha más gente a través de distintas herramientas. Si también te animas a hacer un marketing viral, los resultados aumentan.


BIDIRECCIONAL: Facilita la interacción entre el consumidor y la empresa o marca.


Fuente: Caparazon 2015

viernes, 17 de abril de 2015

Disfruta de tu Exito



Caparazonmarketing 2015


En caparazón marketing eres lo más importante, por eso queremos que siempre cuando pienses en tu empresa lo hagas con tranquilidad.

Caparazón marketing se encarga de tus estrategias de mercadeo, publicidad, marca… creamos estrategias de innovación y diseño a la vanguardia de lo que ofrece el mercado cambiante, para que seas un líder dentro del sector participante.


El mercado está en constante evolución y requiere que tu empresa también, por eso en caparazón marketing nos preocupamos por tu bienestar y éxito, y diseñamos creamos he implementamos las estrategias necesarias para que por medio del mercadeo electrónico consigas el éxito que necesitas.


Fuente: Caparazon 2015

Mercadeo Electrónico

Caparazonmarketing 2015

El Mercadeo Electrónico consiste en todas aquellas actividades de mercadeo que involucran el uso de Internet, E-Mail o Web, para transmitir un mensaje comercial a un grupo objetivo. El mercadeo electrónico no debe contemplarse como una tecnología, sino que es el uso de la tecnología para mejorar la forma de llevar a cabo las actividades de mercadeo.

ESTRATEGIAS DE ECOMERCE Y EBUSSINESS

Redescubrir el Internet para las empresas. Internet puede mejorar los procesos  operativos externa e internamente, esta última casi sin tener en cuenta todavía. Las grandes ventajas aportadas por Internet a las empresas en este todavía corto recorrido, no han hecho más que vislumbrar el futuro de posibilidades para la adopción de nuevos modelos empresariales basados en internet. Es de la experiencia de la pequeña y mediana empresa en internet, donde esta se plantea el uso de este medio no solo como herramienta para el ensanchamiento del mercado potencial, sino también como herramienta para la mejora de los procesos de negocio, tanto en su operación interna (poco o nada planteada por la empresa hasta ahora), como en su operación externa (cubriendo no sólo los procesos de negocio en Internet sino toda la red de venta, distribución y logística que rodean a la empresa).

jueves, 16 de abril de 2015

Rescate del Bar Jon Taffer (gestion administrativa).


Más que ganancias, un bar puede traer estrés, deudas y caos a su dueño si no lo maneja correctamente.  En BAR RESCUE, Jon Taffer, uno de los expertos más notables en materia de bares y restaurantes en Estados Unidos, viaja por el país para poner sus 36 años de experiencia a disposición de dueños de bares a punto de cerrar sus puertas.  Y es que Taffer no deja ningún detalle a la deriva, ya que él sabe que todo cuenta para lograr el éxito. Así, el personal de cada local aprende la formula perfecta para preparar y servir un cóctel, cuán importante es la altura de las sillas y la manera adecuada de colocarlas para que la clientela fluya dentro del bar y hasta cómo influye la selección de música, entre otros detalles.

Con un estilo directo y sin pelos en la lengua, en cada episodio de BAR RESCUE, Taffer asume el control de la situación y pone en práctica el "Taffer Dynamics", su reconocido método administrativo con el que logra transformar cada local en un negocio vibrante y rentable.  Con solo cuatro días para encaminar estos negocios, Taffer no sólo usa su experiencia y sentido común. Este también recurre a métodos científicos como la tecnología del rastreo visual, que ayuda  a determinar a dónde se dirigen los ojos de la clientela al mirar un menú; el monitoreo de temperatura corporal y hasta analiza las feromonas de los clientes para crear un ambicioso plan de renovación. 

En su trayectoria Jon Taffer ha abierto, renovado y tenido más de 600 bares y discotecas. En la actualidad es dueño de una de las consultorías más respetadas en la industria de los bares y los clubes nocturnos.

Fuente: Discovery.



El poder de la imagen

Fuente:caparazónmarketing.
Para un fotógrafo, la cámara es una herramienta de exploración, un instrumento de cambio. Sus imágenes demuestran que la fotografía es importante, hoy más que nunca.

Treinta y cuatro años antes de que esta revista saliera a la luz, Søren Kierke­gaard profetizó con amargura la ba­­nalización del arte de la fotografía, por entonces en plena fase de popularización. «Con el daguerrotipo, todos podrán hacerse retratar –observó, antes solo lo hacían los notables–, y al mismo tiempo todo se confa­bula para que todos tengamos idéntico aspecto, de modo que solo necesitaremos un retrato.»

National Geographic Society no se propuso probar que la tesis del filósofo danés era cierta, al menos en un principio. Su misión era explorar, y las páginas en blanco y negro de su boletín oficial no eran precisamente un festival para la vista. Pasarían años antes de que los exploradores de National Geographic empezaran a utilizar la cámara como herramienta para regresar de sus expediciones con lo que hoy es marca de la casa: fotorreportajes capaces de modificar percep­ciones y, en el mejor de los casos, cambiar vidas.


Al sustraer del espacio y el tiempo una preciosa partícula del mundo y presentarla en absoluta inmovilidad, una fotografía magistral puede revolucionar nuestro mundo, hacerlo visible en sus muchas facetas, hasta el punto de que a partir de ese momento nunca lo veamos igual. Al fin y al cabo, y también en palabras de Kierkegaard, «la verdad es una trampa: el único modo de llegar a ella es dejarse atrapar».

Colombia, El riesgo es que te quieras quedar.


El poder de saber transmitir un buen mensaje. Es una de tantas diferencias entre una propaganda y un comercial. Identifica, crea, transmite y siente.